Una buena salud mental es fundamental para cambiar nuestras ideas y pensamientos, ayudarnos a sentirnos mejor con nosotros mismos y para aprender a hacer frente a nuestros problemas. Es por lo que con el paso de los años el apoyo psicológico cobra una mayor importancia pues para los adultos mayores a veces es complicado hacer frente a todos los cambios que esa etapa de la vida conlleva.
Contar con un psicólogo especializado es muy beneficioso pues ayuda a mantener y fomentar el bienestar de las personas mayores para que se sientan más felices y motivadas. De esta forma considerarán esta etapa de la vida como positiva y de crecimiento y no como algo negativo y triste.
En Memoriae contamos con una psicóloga especializada en adultos mayores por lo que conocemos más las necesidades, objetivos, características y preferencias de las personas que van a realizar terapia. Pues no es lo mismo hacer terapia con niños durante su infancia que con personas mayores durante el envejecimiento, puesto que sus problemas y patologías son diferentes.

¿Por qué es importante el apoyo psicológico para ellos?
Acudir a terapia psicológica cuenta con numerosas ventajas en cualquier etapa de nuestra vida, pero en este post vamos a hablar de algunos de los muchos beneficios que puede aportar a las personas mayores.
Entorno para expresarse con libertad y confianza
La figura del psicólogo transmite empatía y confianza y permite a las personas expresarte libremente ya que sienten que no van a ser juzgados por sus ideas o pensamientos. La cercanía demostrada por el profesional les ayuda a superar sus barreras y poder expresarse en busca de la ayuda necesaria. Además, es un entorno de total confidencialidad y estricta profesionalidad.
No obstante, aunque la terapia les ofrezca un entorno que les permita expresarse con confianza es fundamental que también se sientan apoyados por sus familiares y personas cercanas. Si nuestros mayores realmente están experimentando cambios que puedan afectar a su salud emocional, lo más conveniente es que se sientan acogidos por las personas de confianza.
Ayuda a prevenir la depresión
Con la llegada de la vejez algunas personas mayores comienzan a sentirse menos útiles y a caer en depresión. Hay que tener en cuenta que esta patología no tiene nada que ver con el proceso de envejecimiento, pero si es habitual en ellos. Entre sus síntomas se encuentran: sentimiento de vacío y tristeza continuo, irritabilidad y agresividad, cansancio físico y mental, ansiedad, estrés, desánimo, entre otros.
Adaptarse a estos cambios no siempre es fácil y en ocasiones puede hacer que la persona comience a sentirse vulnerable y tema enfermar, no poder valerse por sí misma, suponer una carga para sus familiares… Estos pensamientos y sensaciones en algunos casos pueden conducir a situaciones de tristeza e impotencia que acaben derivando en una depresión, por eso es muy importante buscar el apoyo psicológico.
Ayuda a prevenir la perdida de memoria
La pérdida de memoria es un proceso en el que intervienen numerosos factores. Además de la pérdida de memoria, que suele ser el principal síntoma, la demencia también suele verse en trastornos del pensamiento y modificaciones de la personalidad.
Para minimizar estas pérdidas en Memoriae trabajamos la falta de atención y la estimulación cognitiva realizando ejercicios de fluidez verbal y mejorando el estado de ánimo y la calidad de vida, manteniendo así su autonomía y capacidad funcional.
El programa de estimulación cognitiva podría ejercer una función preventiva en el desarrollo de declive cognitivo, retrasando la pérdida de la memoria. Una de nuestras claves y puntos principales es la adaptación de la dificultad de los ejercicios a las variables personales de cada persona, teniendo en cuenta su edad, limitaciones sensoriales, nivel socio – cultural, educativo, etc.
Evita la pérdida de la autoestima
Cuando llega el momento de la jubilación es frecuente que la autoestima de las personas mayores se vea afectada ya que, como siguen sintiéndose capaces de desempeñar su actividad, les hace sentirse como débiles y a creer que su trabajo ha quedado limitado.
Para ellos es fundamental la intervención psicológica. El psicólogo será quien les hará ver que siguen siendo igual de capacitados para realizar una actividad, pero que, por cuestiones de edad deben dejar paso a las generaciones más jóvenes. Eso no significa que una persona mayor sea incapacitada, si no que su trabajo ahora está destinado a otra tarea como puede ser dedicarse tiempo a uno mismo.
En definitiva, el apoyo psicológico y la atención en adultos mayores es fundamental cuando estos comienzan a sufrir pequeñas alteraciones, pero debes tener en cuenta que no es siempre algo sencillo. Si quieres ver nuestras opciones de terapia y reservar cita ahora, no dudes en visitar Terapias y Reservas o contactarnos para más información.
Desde Memoriae somos psicólogos especialistas en personas mayores y estamos preparados para ayudarte en lo que haga falta.
