El rol del psicólogo con los adultos mayores es sumamente importante, y en este sentido, su función se encuentra relacionada con fomentar la participación activa de la persona en un momento de su vida en el que es necesaria una mayor estimulación física y cognitiva.
Un psicólogo es un personaje muy importante para cada etapa de nuestra vida, y para los adultos mayores su papel es de suma importancia, por ello, en este artículo hablaremos sobre ello. Continúa leyendo y conoce más al respecto. ¡Comencemos!
Función principal del psicólogo con los adultos mayores
La función del psicólogo con los adultos mayores principalmente, está relacionada con propiciar acciones que optimicen el correcto funcionamiento físico y capacidad cognitivas, así como promover un gran compromiso con la vida.
Todo esto resulta fundamental, y es que la salud mental es imprescindible que la cuidemos a lo largo de nuestra vida, y en el caso de las personas mayores, un psicólogo puede jugar un papel importante de cara a evitar casos de depresión, ansiedad y demás afecciones a la salud mental.
Objetivo de las estrategias empleadas por el psicólogo
Un psicólogo al tratar con adultos mayores, normalmente suele emplear estrategias necesarias para poder afrontar el deterioro físico y cognitivo, y esto se va a lograr de modo que el adulto mayor pueda fijar objetivos valorando sus capacidades y buscar de alguna manera, metas a corto y medio plazo, de manera que exista un trabajo positivo para la salud mental.
Vale decir, que, en el trabajo de las consultas, el psicólogo se interesa en desarrollar habilidades de afrontamiento en la persona. En este sentido, el afrontamiento se trata de un factor estabilizador que hace más fácil la adaptación psicológica ante períodos de estrés.
Es bien sabido que, conforme las personas se hacen mayores, suelen mostrar una mayor preferencia para desarrollar estrategias internas de afrontamiento ante problemas por la pérdida, ya que es normal lidiar con la pérdida de familiares, de capacidades y más.
Factores en los que interviene el psicólogo
En este caso, cuando podemos clasificar en cuatro, aquellos aspectos en los que el psicólogo interviene haciendo más fácil y fomentando una vejez mucho más activa y saludable en todos los sentidos. Dicho esto, a continuación, comentamos dichos aspectos:
- El estilo de vida y el buen funcionamiento físico.
- La mejora de su funcionamiento cognitivo.
- El mantenimiento del nivel del funcionamiento afectivo y la capacidad de afrontamiento.
- El interés en el funcionamiento social y participativo.
Se sabe que la actividad física y mental son aspectos predictores e indiscutibles para un envejecimiento mucho más saludable. En ese sentido, actividades como los deportes, las actividades sociales y culturales, así como de ocio van a tener una gran influencia positiva en la calidad de vida de los adultos mayores. En general, un psicólogo va a trabajar en mejorar estos aspectos, pues en el factor de la actividad está la clave para el correcto mantenimiento y mejoramiento de las funciones.
Problemas comunes en la vejez que son modificables por el psicólogo
A continuación, te vamos a enseñar un pequeño listado con los problemas que se pueden dar en la vejez y que pueden ser trabajados por el psicólogo:
- Ante un declive intelectual, el psicólogo trabaja en fomentar ejercicios mentales.
- Ante los problemas para recordar, se aprenden estrategias para recordar.
- Ante los sentimientos negativos por soledad, se trabaja en el desarrollo de habilidades sociales, así como el aumento de las actividades agradables.
- Ante posibles signos de depresión, el psicólogo va a trabajar en propiciar actividades agradables, así como en el entrenamiento de la restructuración cognitiva.
Aspectos positivos en los que trabaja el psicólogo
En definitiva, unos de los beneficios del psicólogo para los adultos mayores, radica en los aspectos tan fundamentales de su vida en los que trabaja, las cuales son:
- Promoción de hábitos de vida saludables.
- Estimulación cognitiva.
- Desarrollo de habilidades sociales.
Estos son sólo algunos aspectos importantes en los que el psicólogo trabaja con los adultos mayores, hay aspectos en los que profundizar, pero que están ligados al caso personal de cada persona.
Todos estos son aspectos que van a tener una gran influencia en la salud mental de los adultos mayores, algo bastante positivo para afrontar esta etapa tan especial.
Algo fundamental en el rol del psicólogo, radica en el hecho de que deben ser capaces de dar ese enfoque psicológico no relacionado con la presencia de cuadros patológicos, más bien, aún mejoramiento en su calidad de vida, facilitando cambios personales positivos y promover un gran bienestar.