¿Qué es el Trastorno Adaptativo?
Los trastornos adaptativos son situaciones de estrés que se dan como consecuencia a un cambio significativo en nuestro entorno. Pude ser provocado por cualquier tipo de cambio que se produzca en nuestra vida, desde una mudanza hasta la pérdida de un ser querido. No todas las personas están capacitadas para gestionar de la misma manera los cambios que se producen a lo largo de la vida. Para algunos es un trámite muy sencillo y se adaptan rápidamente a la nueva situación, pero a otros les cuesta más y atraviesan una situación complicada cuando se producen ciertos cambios.
Las personas que padecen trastorno adaptativo no terminan de adaptarse a los cambios a pesar del paso del tiempo y se caracterizan por sentir tristeza, preocupación, falta de apetito o tener problemas para dormir. Además de estos síntomas que produce en la persona, afecta también directamente al resto de actividades y hábitos del día a día, reduciéndose de forma considerable la realización de actividades de la rutina diaria. Por lo tanto, estamos hablando de una enfermedad que afecta gravemente al bienestar de las personas y no les permite desarrollar un estilo de vida normal.
¿Cómo tratar el Trastorno Adaptativo?
Son varios los síntomas que alertan de que una persona está padeciendo un trastorno adaptativo. Ante la presencia de alguno de los síntomas que hemos comentado anteriormente durante una situación de cambio en el entorno, es importante analizar el estado de la persona y contactar con especialistas para tratar el caso.
Si la situación de estrés que se ha producido como consecuencia del cambio se prolonga en el tiempo, la ayuda profesional es fundamental, ya que entonces nos encontramos ante un caso en el que no terminamos de adaptarnos a la nueva situación.
La terapia tiene como objetivo reducir el estrés y ayudar al paciente a sentirse bien en la nueva situación y que pueda desarrollar su vida con normalidad. Para ello, vamos a trabajar en primer lugar en detectar e identificar los sentimientos y sensaciones de la persona. Esto nos va a permitir conocer el estado del paciente para ayudarle a gestionar sus emociones y que poco a poco vaya retomando sus actividades habituales y estableciendo de nuevo relación con las personas de su entorno.
Es fundamental tratar estos casos de trastorno adaptativo, ya que una situación de estrés intenso y prolongado en el tiempo puede generar muchos problemas más graves en el futuro. En Memoriae somos especialistas en tratar trastorno adaptativo. Contacta con nosotros y te ayudaremos a adaptarte a los cambios que ha sufrido tu vida.